DIME
Dime por favor dónde no estás
en qué lugar puedo no ser tu ausencia
dónde puedo vivir sin recordarte,
y dónde recordar, sin que me duela.
Dime por favor en qué vacío
no está tu sombra llenando los centros;
dónde mi soledad es ella misma,
y no el sentir que tú te encuentras lejos.
Dime por favor por qué camino,
podré yo caminar, sin ser tu huella;
dónde podré correr no por buscarte,
y dónde descansar de mi tristeza.
Dime por favor cuál es la noche,
que no tiene el color de tu mirada;
cuál es el sol, que tiene luz tan solo,
y no la sensación de que me llamas.
Dime por favor dónde hay un mar,
que no susurre a mis oídos tus palabras.
Dime por favor en qué rincón,
nadie podrá ver mi tristeza;
dime cuál es el hueco de mi almohada,
que no tiene apoyada tu cabeza.
Dime por favor cuál es la noche,
en que vendrás, para velar tu sueño;
que no puedo vivir, porque te extraño;
y que no puedo morir, porque te quiero.
ANÁLISIS: Podemos ver que el poema trata claramente de un amor perdido. El hombre sufre al no tener a su amada a su lado. Cada verso representa el sentimiento tan profundo que tenía hacia ella, un gran amor que se vió afectado por la partida de la mujer; aunque puede ser que ella no esté a su lado por cierto tiempo y después regrese, pues como se ve en la última estrofa habla de una noche en que ella regresará.
TEMA: Un amor perdido.
FIGURAS LITERARIAS: Borges hace un símil entre el color de los ojos de su amada y el color de la noche; hace una personificación de la soledad; presenta una anáfora en los últimos 2 versos.